México se está convirtiendo cada vez más en un país atractivo para los inversionistas extranjeros, los cuales muchas veces desean adquirir una propiedad y no conocen correctamente los procedimientos legales. Es por esto que vamos a definir que es el Fideicomiso en pocas palabras, y cuales son los requisitos para comprar una propiedad en Quintana Roo.
¿Qué es el Fideicomiso bancario?
El fideicomiso bancario es un contrato donde el fideicomitente (vendedor) hace un títulos a una institución fiduciaria (Banco) para que sean destinados a fines lícitos. Debido a que es un contrato, es celebrado por las personas amparadas en el, las cuales son el Fideicomitente (vendedor), Fiduciario (Banco), Fideicomisario (el comprador)
En pocas palabras, el banco es el “representante” legal del comprador, el cual le ha dado dinero para adquirir un bien en su nombre y hacerlo el beneficiado por este bien adquirido. La única desventaja es que en méxico no está permitido a un extranjero tener 2 propiedades por fideicomiso bancario, como también el fideicomiso tiene validez por 50 años (solo hay que renovarlo cuando vence)H2: ¿Qué es la zona restringida?
Esta zona está comprendida por una línea de 100Km de distancia de frontera estatal y 50Km de la costa, y no está permitido que los extranjeros compren propiedades inmobiliarias dentro de esta zona restringida debido a que se consideran “zonas cruciales”. Sin embargo, en 1973 el gobierno mexicano decidió flexibilizar esto, dando la oportunidad a los extranjeros de comprar propiedades por medio de un fideicomiso bancario o corporativo, el cual tiene que ser renovado cada 50 años.
Pasos para comprar una propiedad en Quintana Roo siendo extranjero
Teniendo en cuenta que las ciudades más llamativas de Quintana Roo están en la zona restringida, explicaremos todos los pasos necesarios para que cualquier extranjero pueda invertir en un inmueble en la playa. El proceso consta de 3 fases, las cuales son:
Permiso
El gobierno Mexicano debe hacer entrega de un permiso a cualquier extranjero que desee adquirir algún inmueble en el territorio nacional. Este permiso se solicita en la Secretaria de Relacion Exteriores (SER) justo en la Dirección General de Asuntos Juridicos de México. Si el extranjero va a solicitar el permiso mediante un representante legal, éste tiene que dejar un poder especial para celebrar este conveni
Solicitud
La solicitud debe ser impresa, compuesta por una original y dos copias, con los siguientes datos: Nombre y apellido, nacionalidad, número de documento migratorio (Pasaporte), calidad migratoria, domicilio actual para enviar notificaciones del proceso, y firmada por el solicitante. También deben estar los datos del representante legal en méxico que recibirá los documentos, en caso de aplicar.
Fideicomiso y costos de transacciones
El fideicomiso es necesario al ser una zona restringida, y en este trámite habrá gastos adicionales por parte de la expedición del permiso para concretar el fideicomiso y las tarifa fiduciaria. Recomendamos siempre contactar a expertos en materia inmobiliaria para despejar dudas, y estar en el camino legal.