DISEÑO DE INTERIORES

DECORACIÓN Y SENSACIONES.

La decoración de un hogar no solo es importante para la organización del espacio y la luz, sino que, además, puede afectar a tu estado de ánimo. Decorar es algo más que crear ambientes a la moda. Al elegir las formas y colores, influyes sobre el cerebro de los habitantes e invitados. Puedes hacer que se sientan más seguros y relajados, o estimularlos para explotar toda su creatividad. Es  importante poner atención a el tamaño del mobiliario que vamos a usar, funcionalidad y la distribucion de éste. 

Tamaño del mobiliario.

Cuando decoramos un espacio y pensamos en el mobiliario que vamos a integrar, siempre se suele pensar que lo recomendable es utilizar mobiliario reducido o angosto. Sin embargo, lo que verdaderamente se debe reducir es el número y tamaño de los muebles, debido a que el cerebro del ser humano es sensible a las distracciones, y cuantos más elementos perciba, menor amplitud se proyectará en su experiencia del espacio. En cambio, si el mobiliario es suficientemente grande y continuo, se evita la distracción visual y se otorga una sensación de mayor amplitud a cualquier espacio. 

Funcionalidad del mobiliario

La manera de conferir versatilidad a los espacios es por medio del aprovechamiento de cada elemento para generar eficiencia, funcionalidad, oportunidades y, sobre todo, una percepción apropiada en el usuario para que la experiencia del espacio sea reconfortante y plena.

El mobiliario multifuncional es una de las estrategias para multiplicar el espacio a través de la versatilidad y la posibilidad de adaptarse a las diferentes actividades durante el día y la noche. Se trata de permitir que el espacio disponible se acomode a las diferentes necesidades y actividades, logrando de esta manera, que un mismo espacio sirva para diferentes funciones según sea el caso.

Distribución del espacio

En términos de organización espacial, es indispensable definir algunas estrategias lógicas. Por ejemplo:

  • establecer prioridades;
  • otorgar metros extras a los espacios más relevantes;
  • unificar diversos usos en un mismo ambiente;
  • o plantear el mobiliario desde el principio, aprovechando diferentes alternativas de uso. 

La distribución de espacios compartidos es siempre una excelente solución para una remodelación de casas pequeñas, debido a que propone al final de la renovación un espacio equilibrado y diáfano. Todo se basa en resaltar lo esencial a partir de un concepto fuerte de diseño y aplicarlo de forma consecuent

Deja un comentario

English English French French German German Russian Russian Spanish Spanish